Los puede ver en el televisor, pero también en el teléfono móvil y en el ordenador. Emiten casi diariamente, durante horas. Del mismo modo, juegan el último videojuego, comentan alguna película o serie antigua o hablan de su vida. Su nombre técnico es streamer y su plataforma insignia es Twitch. Y para hacerse una idea, es posible que cada uno de sus programas o reproducciones tenga una audiencia más grande que muchos programas de televisión de primera hora. Ibai, por ejemplo, tiene un promedio de más de 102.000 espectadores, aunque su historial supera los 1,5 millones.
Pero no cabe la menor de las dudas, que cualquiera puede ser un streamer.
Herramientas básicas
Un ordenador, micrófono, cámara, conexión a Internet y es todo para empezar.
Crear una cuenta de Twitch, que es gratuito, y ahora puede crear su propio canal y empezar a emitir.
Eso de llegar a un gran número de espectadores y suscriptores así como lo han logrado los streamers Auronplay, Rubius o Elmariana es otra cosa que llevo tiempo, dedicación y sobre todo constancia. Twitch es una plataforma cada vez más grande donde puedes transmitir casi cualquier cosa siempre que cumpla los estándares mínimos, por ejemplo el tema principal ahora son Juegos en directo, charlas de cerveza con amigos, series de preguntas y respuestas, incluso tutoriales en directo o consejos de beneficio para los espectadores.
Ventaja de ser streamer
Otra de las ventajas que tiene Twitch es que se puede comunicar con el o la streamer mediante el chat y el o la streamer pueden leer y responder tus mensajes mientras transmitís, también se puede apoyar al streamer económicamente o financieramente.
Pero, volviendo al punto de este artículo.
¿Qué necesita para empezar a emitir en su canal Twitch?
Veamos qué hardware y qué aplicaciones necesitará y le ayudarán a transmitir, desde un simple flujo único hasta flujos más elaborados con efectos, transiciones, pantalla verde y varias fuentes de entrada.
Equipo para transmitir en Twitch
Los mismos administradores de Twitch nos aconsejan sobre el equipo necesario para ser un streamer. Para empezar, un ordenador. Hasta ahora, todo bien. ¿Qué tipo de ordenador? Algunos streamers aprovechan para mostrar sus equipos de juegos muy vistosos y caros, aunque para verlo en Twitch, basta con un ordenador estándar muy basico.
Según Twitch, "necesitará un ordenador con un rendimiento estable que pueda codificar rápidamente la señal de audio y vídeo y enviarlo a nosotros para que podamos transmitir a su comunidad".
Ya sea un equipo relativamente nuevo o de segunda mano es más que suficiente, además Twitch siguiere mencionando los ordenadores portátiles para juegos entre $ 999 y $ 1,999 dólares o también podría usar un MacBook Pro de 1.299 dólares.
Antes de tirar la casa por la ventana, haga las primeras pruebas con el ordenador. Las cosas van bien? Bien, adelante.
Otra parte importante es tener una buena conexión a Internet, podrías usar fibra óptica y que es sumamente esencial, de Internet usarías entre 2,5 y 4,5 Mbps para la transmisión de vídeo en directo. Te alcanzaría para cubrir un la transmisión en HD (720p) y Full HD (1080p) y Para la salida del audio, bastará con 160 Kbps.
Si tiene anchos de banda de 100 MB o más, tendréis más que suficiente.
Ordenador e internet. ¿Qué más necesita? Micrófono y cámara. Su ordenador puede integrar ambos. No está mal para empezar. En el futuro, si se convierte en profesional, es posible que pueda optar por opciones más ambiciosas.
Si te preocupan los micrófonos USB, puedes conseguirlos en cualquier tienda de artículos de informática o tecnología y harán para todos. Las recomendaciones de Twitch oscilan entre los 99 y los 399 dólares. Puede ser un condensador o un cardioide y varios rangos, en función de la calidad que busca y del presupuesto que tenga. Además, puede incorporar un brazo o un soporte.
En cuanto a la cámara, puede utilizar el ordenador o incluso una cámara profesional conectada mediante USB, puedes encontrar también las cámaras que se especializan en streaming, que cuestan mas ó menos entre los $ 79 y los $ 199 dólares.
Si quieres un equipo más exigente
Si le interesa seriamente la transmisión, otro elemento recomendado es la tarjeta de captura y la interfaz USB o el mezclador. La tarjeta de captura le ayudará con la cámara profesional. Y el mezclador facilitará la conexión de audio y vídeo en el ordenador. Y con la interfaz USB, puede iniciar efectos fácilmente o cambiar los canales de entrada. Para poder mezclar y usar consolas que están entre los $ 150 y los $ 290 dólares. Una interfaz USB de gama alta, tal como recomienda Twitch, puede costar 299 dólares.
Otro componente importante en un equipo de streaming profesional es la iluminación o las luces led.
Ya que las cámaras digitales de cualquier otra cámara que uses no funcionarán si tu espacio o set up no están bien iluminados.
La mayoría de los streamer utilizan anillos de luz, o bien puedes usar focos clásicos estilo vintage pero colocados estratégicamente.
Dependiendo del intervalo de calidad, pueden ir desde 40 dólares para la gama media hasta 199 dólares para la gama alta.
0 Comentarios
Puedes dejar un comentario acerca de este artículo👇